Mostrando entradas con la etiqueta antioxidantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antioxidantes. Mostrar todas las entradas

Mantén Tu Corazón Sano Con Almendras

almendras-corazon-sanoEs importante consumir almendras, pero más importante es consumir almendras tiernas ya que tienen sus nutrientes indemnes. Como otros frutos secos, resultan bastante calóricos: 180 calorías en 30 gramos.

Eso se debe a que las almendras son ricas en grasas, lo que lleva a muchas personas a evitarlas. Pero si se consumen con moderación, se convierten en un bocadillo más que saludable, pues sus beneficios superan sus desventajas.

Sus grasas ayudan a regular el colesterol y se acompañan de la vitamina E, que es antioxidante y que protege las arterias: 30 gramos de almendras cubren el 60% de las necesidades diarias.

Las almendras son ricas en una grasa llamada monoinsaturada, la cual disminuye el colesterol de la sangre, esta grasa se encuentra también en los aguacates, el aceite de oliva y otros tipos de nueces. Además las almendras son ricas en Vitamina E, un poderoso antioxidante, para defender el cuerpo contra el daño causado por los llamados radicales libres causados por el estrés del ambiente y el envejecimiento normal del cuerpo.

Estos frutos curativos aportan equilibradamente calcio, fósforo y magnesio lo que contribuyen a reforzar la salud de los huesos.

Ya que sabes todos los beneficios que puedes encontrar en las almendras puedes incorporarlas a tus platillos favoritos. Por ejemplo, puedes agregar almendras rebanadas sazonadas a tu ensalada en lugar de trocitos de jamones o tocino. Así no solo disminuyes la cantidad de grasa saturada en tu plato sino que le agregas una fuente natural de grasa no saturada y saludable.

Las almendras, son uno de los pocos alimentos que pueden utilizarse con cualquier comida. Por ejemplo, se pueden agregar al arroz, vegetales, pescados y otros platos. También te pueden servir para sustituir aderezos altos en grasa y bajos nutrientes.

El Trigo la Planta Curativa de la Energía y Nutrientes en Estado Puro

trigo-energia.puraLo normal es consumir el trigo en forma de harina, en el pan, la pasta, rebozados, pasteles… pero el grano entero también puede comerse: el germen, el endosperma y el salvador, todo junto cocido como si fuera arroz.

Se conoce entonces como “trigo tierno” y es el trigo en su forma más pura, sin procesar ni refinar, con lo que conserva intactos sus nutrientes.

El trigo es rico en hidratos de carbono, sobre todo en almidón, proporciona energía de absorción gradual, además de abundantes proteínas y fibra.

Al mantener el salvado que se pierde cuando se refina el trigo, constituye una gran fuente de vitaminas B. Esta planta curativa es rica en selenio y vitamina E, por lo cual tiene propiedades antioxidantes. Es una excelente alternativa al arroz.

El trigo como planta medicinal se utiliza para tratar los estados de desmineralización, anemia, astenia, deficiencia de crecimiento, raquitismo, tuberculosis, además de recomendarse para el tratamiento de la esterilidad, durante el embarazo y mientras perdure el periodo de lactancia materna.

Los germinados de trigo contienen 2 o 3 veces más vitamina B que el trigo común, por ello las semillas germinadas se utilizan para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, enfermedades de la piel, hepáticas y afecciones respiratorias.

Una de las propiedades saludables del trigo destaca como coadyuvante en el tratamiento enfermedades graves que conllevan a la desmineralización, recomendándose una dosis diaria de 3-6 cucharadas para adultos y de 1 a 3 para los niños, administrándose antes de las comidas, así como para los bebés las semillas de trigo en polvo son administradas incorporándolas a su botella de leche o mezclándolas con otros cereales, miel, jugos de frutas o alimentos.

El trigo posee la capacidad de luchar contra el colesterol, ya que contiene ácidos grasos esenciales que impiden la acumulación del mismo en las paredes de los vasos sanguíneos, al incrementar el colesterol bueno o HDL y por consiguiente reducir el colesterol malo o LDL.

La Granada es un Milagroso Antioxidante

granada-poderoso-antioxidantePara desgranar una Granada basta golpear sus dos mitades con una mano de mortero, aunque si tenemos un poco de paciencia podemos hacerlo con los dedos.

En cualquier caso la granada es dulce, jugosa y delicada. Contiene abundante agua, el 80% de la granada es agua, y aporta pocas calorías, además de abundante magnesio y vitaminas B5 y C en grandes cantidades.

Sin embargo, su milagro consiste en su gran poder antioxidante, mayor incluso que el de la uva, gracias a sustancias que contiene como el ácido élagico, las antocianinas y los taninos, que contribuyen a proteger las arterias y a prevenir enfermedades degenerativas.

Esta planta curativa se considera también diurética, depurativa y muy digestiva. Si se utiliza en ensaladas, les da un toque de frescor y dulzor.

Selenio: reduce riesgo de Diabetes


Un amplio estudio reciente realizado en los Estados Unidos han demostrado que las personas que tienen una dieta que es rica en selenio podrían tener un menor riesgo de desarrollar diabetes.

El estudio observó a unos siete mil profesionales de la salud durante décadas para llegar a sus conclusiones.

Cómo selenio puede ayudar a disminuir el riesgo de diabetes

El selenio es un antioxidante conocido y también se conoce que tienen beneficios para la salud. Algunas de las fuentes de selenio son los frutos secos, el pan, la carne y el ajo. No sólo es el ajo sabrosa como un aditivo de alimentos, sino que también ayuda a combatir las bacterias, virus y parásitos.

Selenio Reduce Diabetes Además Riskin, el aceite volátil en el ajo llamado alicina, que se conoce para disminuir la presión arterial y ayuda a perder peso.

El selenio se encuentra no sólo en estos alimentos, en algunos lugares, una mayor concentración de la misma en el suelo podría significar que los alimentos producidos en la región tiene, naturalmente, un mayor contenido de selenio.

Los antioxidantes como el selenio son conocidos por ofrecer protección contra una serie de condiciones de carácter crónico y los suplementos de selenio se han convertido en muy popular en los últimos tiempos.

Los expertos sin embargo insistió en que quería evitar el riesgo de diabetes no significa que tengamos que salir corriendo y empezar de suplementos de selenio por el momento.

Aunque la toxicidad por selenio es rara, podría causar problemas tales daños del nervio leve, problemas estomacales y pérdida del cabello.

Los investigadores también han dicho que podría haber otros factores de estilo de vida que contribuyen al riesgo de diabetes menor en aquellos con un mayor consumo de selenio.

Importancia de selenio para la salud

El selenio es de vital importancia para la correcta producción de la hormona tiroidea en el cuerpo. También es un nutriente esencial para el buen funcionamiento del sistema inmune del cuerpo y la investigación también ha demostrado que puede ralentizar la progresión de VIH a SIDA totalmente.

El selenio está conectado también a la salud reproductiva. Se cree que los niveles adecuados de selenio pueden ayudar a prevenir abortos involuntarios. No sólo eso, es necesario para la movilidad de los espermatozoides.

Mientras que la deficiencia de selenio está relacionada con alteraciones del estado de ánimo, los niveles adecuados de este mineral puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo. Esto a su vez ayuda a reducir el riesgo de cáncer.

Fuentes nutricionales de selenio

Existen muchos tipos de cereales contienen selenio. También se encuentra en la carne, huevos, pescado, setas y frutos secos ciertas. En particular, las nueces de Brasil se considera que tienen niveles más altos de este mineral.

Hasta cierto punto, el mineral también se encuentra en el riñón, el atún, la langosta y el cangrejo. Así que puede ser fácil de conseguir todo el selenio que necesitamos de nuestros alimentos.

medicina-alternativa-ShareThis