Mostrando entradas con la etiqueta dietas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietas. Mostrar todas las entradas

Baja de Peso Consumiendo Níspero

Escrito en Plantas Curativas


El níspero es una fruta carnosa, de color anaranjado y de sabor dulce y ácido al mismo tiempo, con gran cantidad de agua y de nutrientes esenciales. Tiene un alto contenido en potasio, calcio y fosforo y es pobre en calorías, es muy útil en dietas para personas con problemas de peso, dado que además su contenido calórico es bajo. Esta indicada ya que ayuda a expulsar piedras de la vejiga si se mezcla con corteza de rábano.

Ejerce acciones astringentes, reguladoras y tonificantes sobre las mucosas intestinales. En las enteritis ejerce una acción antiinflamatoria a actividad intestina, lo que l adecua para estómagos delicados. La inclusión del níspero en la dieta de los enfermos con problemas cardiovasculares, es muy aconsejable debido a la composición pectina y su beneficiosa acción protectora. Rebaja el nivel de colesterol. Muy apropiado para personas con problemas circulatorios.

OTROS USOS


Posee excelentes cualidades como diurético, por lo cual se recomienda moler 5 o 6 semillas y mezclarlas con agua y miel de abejas, pero no se recomienda tomar en exceso, pues más de 10 semillas pueden ocasionar un efecto vomitivo. La infusión de las hojas ejerce un efecto positivo en el control de la hipertensión .  

CONOCE QUE OTRAS DOLENCIAS PUEDE ALIVIAR EL NISPERO


DIABETES
Numerosos estudios han puesto de manifiesto la posible acción antidiabética de los extractos de níspero. Las responsables de esta acción parecen ser ciertas sustancias terpenoides, no nutritivas que podrían reducir los niveles de glucosa en la sangre.  

AFECCIONES GASTROINTESTINALES
 Es recomendable en la diarrea, las digestiones pesadas y las flatulencias. Es muy importante consumirlo maduro en estos casos.  

AFECCIONES HEPATICAS
 El níspero se recomienda en patologías y trastornos hepáticos que cursan con ascitis (acumulación de líquido en el vientre) o hepatomegalia (aumento del tamaño del hígado).  

AFECCIONES RENALES
 Su alto porcentaje en agua, convierte a los nísperos en una excelente forma de aportar agua al organismo y ayudando a eliminar toxinas. Se recomienda su consumo en caso de gota y cálculos renales.

AFECCIONES RESPIRATORIAS
Hay estudios que le atribuyen al níspero una acción antivírica.  

AFECCIONES CARDIOCIRCULATORIAS
La pectina del níspero ayuda a normalizar los niveles de colesterol. SOBREPESO: El níspero, por su alto contenido en agua y fibra es un importante aliado en las dietas de adelgazamiento. Además posee alto contenido en potasio y muy bajo en sodio. El valor calórico es bajo.

Remedios naturales para la ansiedad

 

Algunas personas piensan que tomar algún tipo de píldora a diario es la única manera de lidiar con la ansiedad en estos días, pero la verdad del asunto es que hay un montón de remedios naturales para la ansiedad que usted debe tratar antes que nada. Tienes que pensar sobre el estado actual de su cuerpo cuando usted comienza a buscar soluciones naturales para la ansiedad porque su salud actual probablemente tiene mucho que ver con la ansiedad.

Claro, hay algunos casos en que el cableado de su cerebro podría estar equivocado y tendrá que empezar a tomar algún tipo de píldora, pero debe asegurarse de que usted se registra en las opciones naturales antes de empezar a tomar esa pastilla.

Remedios naturales para muchos tipos diferentes de suplementos y productos naturales por ahí que se hacen para combatir la ansiedad, pero realmente sólo tiene que pensar en su propio estilo de vida cuando se está buscando una solución.

La mejor manera de asegurarse de que usted no tiene que lidiar con la ansiedad en el futuro es cuidar de su propio cuerpo y mente.

Hay muchos diferentes tipos de remedios naturales para la ansiedad que se puede ver, pero que realmente debería estar buscando a qué tipo de cosas que hacer durante el día antes de mirar a otra cosa.

Las tres cosas que usted necesita para centrarse en lo que se refiere a su ansiedad es su dieta, su régimen de ejercicio y su estado de ánimo actual. Si mejora estas tres áreas de tu vida, entonces es probable que sea capaz de reducir al menos la cantidad de ansiedad que se siente sobre una base regular.

El principal problema de la mayoría de la gente cuando se trata de la ansiedad es que la fuente de su ansiedad les está mirando a la cara, pero no quieren reconocer su existencia.

Encontrar remedios naturales para la ansiedad es más fácil de lo que piensas

Si usted es alguien que no hace ejercicio de forma regular, entonces usted necesita para cambiar esa elección de vida de inmediato. El ejercicio es una de las mejores maneras de liberar la tensión que se ha acumulado en el cuerpo, y que podría ser la principal fuente de su ansiedad. El ir para un trabajo sobre una base diaria es todo lo que tienes que hacer para empezar a hacer un cambio en el departamento de ejercicio.

Su dieta va a ser el próximo lugar donde tienes que hacer cambios, y aquí es donde algunos remedios naturales para la ansiedad reales que entran en juego. Asegúrese de que usted está recibiendo suficientes frutas y verduras en su dieta diaria, y también asegurarse de que usted está comiendo suficientes alimentos en general. Muchas personas que tienen ansiedad conseguirlo porque no está comiendo lo suficiente durante el día.

Cuide su cuerpo y deje que su salud misma clasificar

El cuidado de su cuerpo es realmente todo lo que necesita hacer para asegurarse de que no terminen con serios problemas físicos o mentales en el largo plazo. Usted puede pensar que va a ser difícil de encontrar algunos remedios naturales para la ansiedad, pero a veces la solución es en realidad estás mirando a la cara cuando se mira en el espejo cada mañana.

Dieta ayurvédica


Mucha gente ha oído hablar de la dieta ayurvédica y cómo puede ayudar a perder peso, pero es importante recordar que mirar realmente en los detalles de una dieta antes de intentarlo. Hay muchos diferentes dietas que dicen que van a ser capaces de ayudarle a perder todo el peso que quiere perder, pero ninguno de ellos puede compararse con los beneficios del Ayurveda.

La razón principal por la que este tipo de dieta es mejor que el resto es que su objetivo es mejorar la salud y no sólo ayuda a perder peso.

Dieta ayurvédica

Tienes que pensar en algo más que cortar unas cuantas libras cuando usted está buscando en la dieta ayurvédica porque este tipo de dieta también va a ayudar a sentirse bien. Algunas dietas afirman que todavía se puede comer comida chatarra, mientras que usted está tratando de perder peso, y si bien esto es cierto, no va a ser capaz de mantenerse saludable. Usted necesita pensar acerca de su salud en general en lugar de sólo el tamaño de su pantalón se cuando usted está tratando de comenzar una nueva dieta.

La mayoría de las personas que se asocian con Ayurveda saber que esta dieta en particular es más acerca de la limpieza fuera del sistema digestivo que otra cosa.

Al limpiar el sistema digestivo, se hace mucho más fácil para su cuerpo para obtener las vitaminas y los nutrientes que necesita.

La principal regla que tiene que ser capaz de seguir cuando se trata de este tipo de dieta es asegurarse de que mantener todo lo más natural posible y no coma alimentos procesados.
Hacer algunos cambios de estilo de vida con su dieta ayurvédica nuevo

Su estilo de vida tendrá que cambiar tanto como los alimentos que están comiendo cuando usted decide ir con una dieta ayurvédica Ayurveda porque en realidad es una forma de vida. Usted necesita pensar acerca de todos los aspectos de su salud cuando usted está tratando de ponerse en forma y sentirse mejor consigo mismo. Esto significa que usted necesita para centrarse en hacer suficiente ejercicio, comer los alimentos adecuados y asegurarse de que el estrés no se convierta en un gran problema en su vida.

Ayurveda es en realidad sobre el sentido común más que otra cosa. Cuando usted tiene un problema en su vida, usted necesita para empezar a cuidar de él tan pronto como sea posible. Cuanto más tiempo se procrastinar y tratar de actuar como si el problema va a desaparecer por su propia cuenta, más que perjudicar a su mente, cuerpo y alma.

Ayurveda puede aprender algo más sobre la vida en general

Para algunas personas, la dieta ayurvédica es todo que necesitan para salir de su rutina poco y asegurarse de que encontrar la felicidad de nuevo. Mientras usted toma el cuidado de la mente y el cuerpo entero, no debe haber nada que sea capaz de parar de sentir la felicidad de nuevo. Usted sólo tendrá que cuidar de ti mismo y tu cuerpo si quieres sentirte bien contigo mismo otra vez.

La moda diet


Una moda que viene de otros países y se impone por lo cómoda. Pero no todo lo dietético es hipocalórico.

Vivimos en una sociedad "diet"? Si  nos guiamos por la cantidad de productos dietéticos que han inundado el mercado, parecería que sí. Ahora, los alimentos engordantes pueden ser mirados con cierta expresión de despreciativa prescindencia; para consolarnos, ahí están sus similares, igualmente tentadores pero desprovistos de tantas calorías.

Permisiva y acomodaticia, renuente a abandonar los placeres, nuestra cultura occidental busca aligerar la conciencia y el cuerpo de algunos pesos molestos. Pero es en lo físico y no en lo espiritual donde, evidentemente, se están alcanzando los mayores logros. Las comidas "diet" marcan un avance tentador en nuestra perpetua carrera contra los kilos innecesarios.

La moda proviene de Estados Unidos, y no es casual: basta pasearse por las calles de las principales ciudades norteamericanas para tropezar, una y otra vez, con obesos de toda edad y condición. Ellos -y su preocupación por adelgazar-son los que han generado un floreciente negocio basado en los libros, casetes y videos con dietas, los concentrados proteínicos, tisanas, gimnasias diversas y, sobre todo, los cómodos productos "diet". Estos últimos, tras triunfar allí y en Europa, comienzan a imponerse en nuestro país.

En los grandes supermercados es muy fácil encontrar desde bebidas y mayonesas hasta mermeladas, yogures y comidas congeladas de este tipo. Su principal característica es que tienen menos calorías que sus equivalentes "normales", merced a que en su elaboración se ha disminuido la cantidad de grasas o azúcares, incorporando a cambio más agua, o edulcorantes artificiales en los casos que los requieran. En cuanto a sus ventajas, son numerosas: permiten que las dietas sean variadas, no nos hacen renunciar por completo a nuestros caprichos gastronómicos, evitan que sobrecarguemos nuestro organismo con grasas y azúcares y pueden formar parte de los ingredientes habituales en cualquier cocina.

Algo importante y para tener en cuenta: no todos los productos "diet" son tan hipocalóricos como desearíamos. Por eso, conviene adquirir el hábito de analizar las etiquetas donde figure la composición del producto. Así podremos advertir cuándo la menor cantidad de grasa está compensada por un aumento en los azúcares.

Aunque nuestra oferta de alimentos dietéticos no es comparable a la de otros países, aun con los actuales podríamos inaugurar una mentalidad distinta, una actitud diferente a la hora de elegir nuestras comidas. Por ejemplo, un desayuno compuesto por una infusión con leche descremada y edulcorante y dos tostadas de pan integral con mermelada dietética aporta 180 calorías, en tanto que el mismo desayuno "normal" brinda 390. Una diferencia que da para pensar, ¿no?

Por supuesto, existen quienes no toleran el sabor de los endulzantes artificiales y son capaces de reconocer su huella en cualquier producto dietético, así como los partidarios de las comidas naturales, desprovistas de sustancias químicas. En estos casos, la mentalidad "diet" optará por aquellos alimentos espontáneamente ligeros: pescado en lugar de carnes rojas, comidas al vapor y no fritas, harinas integrales en lugar de blancas... En definitiva, un régimen alimenticio que nos permita reconciliarnos con nuestra figura sin renunciar a las comidas sabrosas.

No Se Adelgaza Cenando Pura Fruta

La creencia de que solo comer fruta antes de ir a dormir adelgaza, en realidad no es tan cierta.

Si bien es verdad que la fruta es más ligera que una pasta, tacos o postres, en realidad no pone en acción el mecanismo de eliminación de grasas del organismo, ya que no hay grasa que eliminar, y por lo tanto, se podría decir que el metabolismo baja su ritmo.

En todo caso, una mejor opción es acompañarla con un poco de yogurt o queso cottage light.

Acción Terapéutica de las Dietas Naturales

imageLa salud del hombre, en primer lugar, depende de la comida; reza un viejo dicho, y cuánta verdad encierra.

Aquellas personas que comen y beben según sus antojos, generalmente tienen una salud precaria.

La muerte prematura de una persona es casi siempre por una enfermedad que tiene su origen en las comidas y bebidas malsanas. Son individuos que han abusado del consumo de carnes rojas, embutidos, bebidas gaseosas y bebidas alcohólicas.

Si una persona quiere alimentarse de una manera sana tiene que volver sus ojos hacia la naturaleza y buscar en ella los alimentos que necesita para vivir en salud.

Una dieta natural, combinada adecuadamente, proporciona la energía y vitalidad que necesita el organismo para cumplir sus funciones. Podemos ingerir comidas ricas y sin embargo quedan mal alimentados, por falta de una buena combinación. Por ejemplo, si tomamos juntos azúcar y sal, ácidos y sales, frutas y verduras, se forman fermentaciones en el estómago.

Las verduras contienen sales; las frutas, ácidos y azúcares; su se comen juntas causan fermentación. Una excepción a esta regla son los cítricos o agrios como la naranja y el limón, que pueden ingerirse junto a las ensaladas de verduras.
imageVeamos, a continuación, cómo pueden combinarse algunos de los alimentos básicos:

- Los cereales como: maíz, trigo, arroz, cebada, avena, etc.; inclusive nueces, avellanas, almendras y maníes son compatibles con frutas y verduras.

- Las legumbres como: frejol, arvejas, lentejas, garbanzos, etc. Se pueden comer con verduras, pero nunca con frutas. Esto provocaría trastornos en la digestión.

- Los tubérculos como: papa, camote y bulbos como: cebolla o ajo, se combinan bien con verduras y cereales, pero no con frutas.

- Los productos lácteos como: leche, queso, y yogur son compatibles con cereales, bulbos, tubérculos y verduras. Pero en el caso de la leche, es preferible no combinarla con mucho azúcar, porque ´produce fermentación en el estómago. En lugar de azúcar, se debe usar miel si desea endulzarla. La miel es un alimento sano, nutritivo, y contiene todas las vitaminas.

¿Cuándo Comer?
  • Los nutricionistas recomiendan que debe haber un lapso de 6 horas, por lo menos, entre las comidas; y la última cena del día debe ingerirse como mínimo 2 horas antes de acostarse.

  • Es preferible que los alimentos se tomen a horas regulares, y evite comer entre comidas. Recuerde que cada vez que come algo su estómago trabaja. Una carga excesiva y desordenada provoca trastornos digestivos.

image¿Cuánto Comer?

La cantidad es un factor importante en la dieta. Normalmente una persona debe comer tres veces al día: desayuno, almuerzo y cena.

El desayuno es el primer alimento que se ingiere en el día, por lo tanto debe incluir los productos naturales que proporcionen energía.  

El almuerzo es el complemento del desayuno, por lo tanto debe contener los productos básicos de una buena alimentación natural.

A diferencia de las dos comidas anteriores, la cena debe ser ligera porque el cuerpo ha terminado su trabajo y no debe ser recargado con alimentos que no va a necesitar durante la noche. Quizás una ensalada de frutas frescas sea suficiente.

Si se olvida de estas recomendaciones, recuerde esta sentencia popular: “debemos desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”. 

Esta regla varía dependiendo del trabajo que realiza una persona: si su trabajo le demanda un gran esfuerzo físico, necesitará una cena sustanciosa preparada en base a verduras, harinas, nueces y legumbres; que son consideradas alimentos constructivos.

En cambio si desarrolla una labor intelectual, el desayuno y el almuerzo son los platos principales.

image¿Cuánto beber?

El cuerpo humano está compuesto en sus dos terceras partes de agua, y como los alimentos se transforman en líquidos para poder ser absorbidos por el organismo, el agua juega un rol preponderante en la alimentación.

Los especialistas recomiendan tomar por lo menos 8 vasos de agua al día, esta cantidad debe aumentar en los lugares cálidos. Pero es importante que el consumo de agua sea antes o después de las comidas, no es recomendable ingerirla mientras come.
¿Cómo cocinar los alimentos?
imagePreste atención a las siguientes recomendaciones:
- Las verduras no deben ser cocidas demasiado, para que no pierdan muchas de las sustancias alimenticias (vitaminas, sales minerales, etc.) que poseen. Es preferible una cocción lenta, y las ollas deben estar tapadas para evitar una evaporación innecesaria.
- El caldo de las hortalizas y legumbres (previamente lavadas) sirve para preparar sopas. No se debe botar nada; ni el agua en que se han remojado durante la noche los cereales, porque este líquido contiene sustancias nutritivas que pueden servir para elaborar otros platos.
- Los alimentos deben prepararse con poca y sal y no muy condimentados, porque no son saludables y producen una sed innecesaria.
- En lugar de las grasas animales debe usarse aceites naturales de oliva, girasol, lino, ajonjolí, soya o maní.
- Los utensilios con antiadherentes (sartenes, cacerolas, moldes de4 pastelería, etc.) son una inversión saludable, porque reducen la necesidad de agregar – al cocinar- grasa o aceite.
- Rocíe un poco de aceite vegetal para que la comida no se pegue.
- Saltee las verduras y la carne en agua o caldo, en lugar de mantequilla o aceite.
- Refrigere sopas, caldos, guisados y salsas después de prepararlos, para la retirar la capa de grasa de la superficie.
- Experimente varias formas de sazonar los alimentos y pronto apreciará los sabores más ligeros y frescos de las hierbas y otros sazonadores naturales. Deshidrate y muela sus propias especias.
- El jugo de limón imparte a los alimentos un sabor fresco y ácido; también se puede agregar ralladura de limón durante la cocción.
- Un chorrito de vinagre balsámico, de vino, hierbas, o frutas – añadido al final de3 la cocción – mejora el sabor.

Grupos de Alimentos

Se dividen en cinco grandes grupos:
1° Leche, queso y yogur
2° Carnes rojas, pescados y huevos
3° Cereales, leguminosas y tubérculos
4° Alimentos grasos
5° Frutas y verduras

Dentro de estos grupos el más dañino es el segundo, especialmente las carnes rojas y en menor grado el pescado.

image1° Leche, queso y yogur
Son alimentos ricos en grasa, con gran cantidad de proteínas; y en el caso de la leche con abundantes hidratos de carbono, sobre todo lactosa.
En cuanto a minerales, son escasos en hierro, pero ricos en calcio y vitaminas A, D, y B.

image2° Carnes rojas, pescados y huevos
Estos alimentos tienen un alto contenido de proteínas de origen animal, especialmente la carne de cerdo. También tienen un alto nivel de colesterol.
En el caso del pescado su carne es menos dañina porque contiene omega 3, que son grasas no saturadas que protegen contra el exceso de colesterol en la sangre. Por su parte, la yema de huevo contiene abundante cantidad de hierro; se recomienda consumir, por lo menos, un huevo diario. Pero, las personas que tienen un alto nivel de colesterol deben tener cuidado; excepto el huevo, tanto las carnes rojas como el pescado no son recomendables para una dieta sana y natural.
image3° Cereales, leguminosas y tubérculos
Es preferible ingerir los cereales (llámense arroz, avena, trigo, entre otros) sin quitarles la cascarilla, para aprovechar su fibra y grasa natural, contiene un 85 ´por ciento de hidratos de carbono y un 15 por ciento de proteínas.
En tanto que las leguminosas (lentejas, habas, garbanzos, etc.) contiene un 65 por ciento de hidratos de carbono, un 20 por ciento de proteínas y una gran cantidad de calcio y hierro. Y en cuanto a tubérculos, los más consumidos son las papas y los camotes, ricos en hidratos de carbono.
image4° Alimentos grasos
En este grupo se incluyen los frutos secos, aceites, mantequillas y margarinas.
De todos ellos, las margarinas pueden ser las menos saludables por su alto contenido de ácidos grasos trans que aumentan los niveles de colesterol.
image5° Frutas y verduras
Dentro de los grupos de alimentos básicos son las más abundantes en vitaminas y fibras.
Se recomienda consumir, mayormente, las frutas crudas; y en el caso de las verduras, ligeramente cocidas al vapor; porque su cocción en agua reduce si riqueza vitamínica.

Dieta Natural contra la Acidez Estomacal

La acidez estomacal es una alteración que se presenta por una excitación de la mucosa gástrica y ardores intensos en el estómago, esófago, e inclusive en los intestinos. Casi siempre impide realizar una buena digestión.

La acidez del estómago tiene como una de sus causas principales la fermentación de los alimentos.

Acción Terapéutica

¿Qué debe evitar?

Las temperaturas extremas en los alimentos, porque el escesivo frío o calor irritan la mucosa gástrica; se recomienda ingerirlos templados.

Las carnes rojas y grasas, porque son más dificles de digerir y permanecen mucho tiempo en el estómago. Las fibras crudas, el salvado de trigo en exceso, los condimentos fuertes, el café y los dulces.

El cigarrillo, su consumo diario puede estar asociado a la aparición de úlceras; y parece, además, impedir la cicatrización, según revelan estudios científicos.

¿Qué debe hacer?
  • Tomar leche fresca, sin exagerar, máximo un vaso por día.

  • Es recomendable tomar infusiones de menta y manzanilla, dado que calma la irritación de la mucosa gástrica.

  • Consumir jugo de papaya; si la acidez es muy grave, es mejor ayunar y beber solamente el zumo de esta fruta.

  • Consumir plantas amargas, como: la corteza del saúco, naranja agria, la genciana y el lúpulo.

  • Tomar agua de papa, de 2 a 3 cucharadas, cuatro veces al día.

  • Masticar bien los alimentos.

Dietas naturales

Desayuno

  • Jugo de papaya

  • Leche de soya o avena

  • Pan integral

 Almuerzo
  • Puré de papas

  • Sopa de verduras

  • Crema de tomates

Cena
  • Jugo de piña

  • Ensalada de pepino

  • Infusión de tilo


Recetas

Jugo de Papaya

Preparación:
Es un jugo muy sencillo. Pelar la papaya y quitarle las pepas, luego trozarla y licuar con un poco de agua o leche y miel de abejas.

Crema de tomates

Preparación:
Poner a hervir 2 de tazas de pulpa de tomate, 1 taza de agua y 2 cucharaditas de manteca vegetal. Para espesar la crema, añadir 1 cucharada de harina disuelta en un poco de agua. Agregar sal algusto y un poco de leche. Colar y servir.


Escrito en Plantas Curativas

Las Fuentes de Energía y Vigor

Las sustancias especiales que necesitan las células de nuestro organismo son de dos tipos: orgánicas; como los hidratos de carbono, grasas y proteínas; e inorgánicas, como el agua y las sales minerales.
Con estos nutrientes, el organismo obtiene la energía y vigor que requiere para su crecimiento y desarrollo.
Hidratos de Carbono
imageLlamados también carbohidratos, almidones o azúcares, son los que proporcionan la mayor parte de energía que el organismo necesita. Se digieren fácilmente, y son los que más rápidamente se absorben entre otras sustancias activas.
Los hidratos de carbono se encuentran en los cereales como: trigo, maíz, cebada, quinua y arroz, entre otros. De todos, el arroz es uno de los principales componentes de carbohidratos; lo malo es que una buena parte de su principio activo se pierde cuando el grano está pulido.
También los encontramos en los tubérculos como la papa y el camote, y muchas frutas; sobre todo aquellas carnosas como la manzana.
Existen algunos azúcares que son más sanos que otros; por ejemplo los de las frutas y legumbres son beneficiosos, mientras que la sacarosa (azúcar blanca de mesa) es considerada perjudicial para la salud. Por ello se recomienda consumir azúcar rubia o miel de abeja.
Grasas
imageSon alimentos muy energéticos y también ayudan a absorber ciertas vitaminas. Una cucharada de aceite vegetal proporciona el doble de energía que una cucharada de azúcar.
Las grasas son de dos clases: animal y vegetal. La primera, contiene grandes cantidades de grasa saturada. Su abuso provoca un aumento del colesterol y la formación de placas en las paredes de las arterias. Se encuentra mayormente en los embutidos, manteca, mantequilla, huevos, leche entera y en los productos derivados de la carne de cerdo, principalmente.
Las grasas vegetales son consideradas más sanas porque se componen de ácidos grasos poli insaturados y mono insaturados. A los primeros, se les halla en los aceites de maíz, girasol y uva; y a los segundos, principalmente en el aceite de oliva. Los especialistas en nutrición recomiendan que la ingesta de grasa animal en promedio no debe superar el 10 por ciento. No debe olvidarse que las grasas demoran más que los hidratos de carbono o proteínas en ser digeridas. Por ello, una persona tarda más tiempo en tener hambre después de haber ingerido alimentos que contienen grasa en exceso. No es bueno, por lo tanto, comer alimentos con mucha grasa porque se sobrecarga el trabajo de los órganos digestivos.
Proteínas
imageLas proteínas son moléculas que están conformadas por unas unidades más simples, llamadas aminoácidos. Existen unos 20 aminoácidos, de los cuales el organismo puede obtener algunos de ellos a partir de otro; pero hay 9 que no puede sintetizar y debe conseguirlos a través de los alimentos.
La función de las proteínas es doble: hacer funcionar el organismo y proporcionarle energía. La cantidad de energía que aportan equivale a 4 calorías por cada gramo.
La digestión de las proteínas es más lenta que la de los hidratos de carbono, pero un poco más rápida que las grasa.
Al igual que estas últimas, las proteínas son de dos clases: animal y vegetal. Las primeras se encuentran principalmente en las carnes rojas y blancas, huevos y quesos. Mientras que las segundas se hallan en las menestras como frejoles, lentejas, garbanzos, nueces, cereales y semillas.
Sales Minerales
imageSon sustancias inorgánicas formadas por macro minerales (sodio, potasio, calcio, y magnesio, principalmente) y micro minerales (zinc, yodo, flúor, hierro entre otros). Las sales minerales ayudan a la formación de los tejidos.
El organismo necesita de elementos como el hierro, que sirve para el intercambio de oxígeno durante la respiración. El calcio y el fósforo son los componentes principales de los huesos y dientes, junto con el magnesio. El yodo es necesario para las hormonas que controlan el equilibrio del metabolismo. El potasio es importante para los nervios y los músculos.
Una dieta equilibrada debe contener sustancias minerales; la mayoría de las personas solamente requieren pequeñas cantidades, un 4 por ciento aproximadamente.
Sin embargo, no es raro encontrar deficiencia de sustancias minerales en personas supuestamente bien alimentadas. Esto sucede porque sólo se limitan a consumir unos pocos alimentos, en vez de ingerir una dieta variada. Por ejemplo la anemia – por carencia de hierro – es común en los países desarrollados. Es así que algunos gobiernos han tomado la decisión de añadir hierro y calcio a la levadura del pan. Todos estos minerales se encuentran en las frutas y verduras.
El agua
imageEs el más importante de los compuestos inorgánicos, porque resulta imprescindible para casi todas las funciones esenciales del organismo. El cuerpo está compuesto por el 7’0 por ciento de agua.
El agua tiene diversas funciones, pero ante todo, es el medio de transporte de las sustancias que entran y salen del cuerpo.
No se debe olvidar que los alimentos tienen que estar en forma líquida para poder ser absorbidos.

Una Dieta Sana Para Tener un Cuerpo Sano

imageToda persona necesita alimento para crecer y vivir. Para ello, debe obtener las energías necesarias que ayuden a fortalecer su actividad muscular y los procesos básicos de su cuerpo como: respiración, latidos del corazón, fortalecimiento de los huesos, etc. El secreto de una buena nutrición radica en una dieta equilibrada que no requiera ni más ni menos energía que la necesaria.

Una dieta equilibrada, combinada con ejercicios físicos adecuados, permite mantener una buena salud. Cuando se produce un desequilibrio en la ingesta de alimentos aparece la enfermedad. Otro factor que atenta contra la salud es la vida sedentaria; no solamente durante el trabajo, sino también en los momentos de ocio.
imageEn este caso, se puede aplicar que: “a mayor comodidad, mayor riesgo de enfermarse”. Un ejemplo típico es la televisión: el número de horas que una persona pasa frente al televisor (sea niño o adulto) aumenta con el desarrollo de la sociedad de consumo. Esta vida sedentaria es uno de los factores directos de la obesidad. Paradójicamente vivimos tiempos de gran desarrollo tecnológico; pero la salud está cada vez más amenazada.
La Alimentación Completa
imageEs aquella que contiene entre un 50 y 60 por ciento de carbohidratos o hidratos de carbono, que son los ingredientes que proporcionan la energía, un 30 a 35 por ciento de grasas y un 10 a 20 por ciento de proteínas. Además de ingerir diariamente en la dieta alimenticia proteínas, carbohidratos y grasas; deben incluirse también los denominados alimentos funcionales.

Los alimentos funcionales son productos que contienen sustancias activas, que ayudan a preservar la salud. Por ejemplo, las bacterias del yogurt, la aliína del ajo o el betaglycan del cereal.
A estas sustancias se les atribuyen propiedades curativas contra enfermedades del corazón, algunos tipos de cáncer, y en la reducción de los niveles de colesterol.

Una alimentación completa debe ser variada, equilibrada y moderada; con abundante fibra, fruta y verduras; un mayor consumo de pescado en vez de carnes rojas, y dejando de lado la comida chatarra y las bebidas gaseosas.image
La función de los alimentos
El cuerpo humano está formado por millones de células, las cuales necesitan energía para poder viviré y multiplicarse. La función de los alimentos consiste en proporcionar precisamente esa energía requerida. Aunque las células tengan un tamaño pequeñísimo (es decir microscópico), cada una de ellas es una compleja fábrica, que para funcionar adecuadamente necesita unas sustancias especiales que se encuentran en los alimentos.
Continuará…

medicina-alternativa-ShareThis