Mostrando entradas con la etiqueta estreñimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estreñimiento. Mostrar todas las entradas

¿Para que Sirven los Enemas?

Escrito en Plantas Curativas

Los enemas estan lejos de ser una experiencia agradable, pero juega un papel beneficiosos en la limpieza del colon.

El pensamiento de insertar un litro de agus en tu intestino para sacar los desperdicios puede estar más allá de tu consideración, pero la manera más rápida y más eficaz de quitar los desechos tóxicos del intestino es un enema.

Las glándulas linfáticas que revisten la pared intestinal absorben y filtran fluidos del excremento. el agua irrigada a través del colon causa un reflejo curativo. El agua tibia limpia la linfa pegada al colon y los desechos del sistema son lavados. El proceso limpiador funciona mejor cundo el intestino esta vacío de comida.
Por eso es recomendable mantener una dieta blanda, tres días antes de hacerse la limpieza; y de preferencia solo agua un día antes. En el momento de usar el enema se recomienda acostarse de lado izquierdo e insertar suavemente la boquilla en el recto.

A medida que el agua se mueve en el tracto intestinal, puedes experimentar calambres ligeros; si eso pasa relájate un momento y date masajes en el estómago con movimientos ascendentes.

Estos masajes soltaran las mucosidades endurecidas en los pliegues intestinales.Asegurate de usar por lo menos 2 litros de enema y asegúrate de tener fácil acceso a un baño. Ayunar con agua durante el día de la limpieza y rompe ayuno la mañana siguiente con yogur y frutas dulces como plátanos o papaya, seguir una dieta suave sin grasa por el resto del día.

Este tratamiento le ayudará a limpiar las paredes intestinales de los depépositos endurecidos en las esquinas y pliegues, así como también residuos de medicamentos, aditivos de comida, grasa tóxica, contaminantes, preservantes y realzadores de sabor.

Los enemas pueden ser con manzanilla o malva.

El higo: Remedio para el estreñimiento y otras dolencias

La higuera es originaria del Asia Menor y crece en cualquier lugar donde haya abundancia de sol y agua.

El árbol de hasta 4 m de altura. Sus hojas, verdes y lobuladas, son peludas por la parte inferior. De ella comemos los dulces y carnosos higos, cuyo tono va desde el verdoso hasta el violeta oscuro.
 

Propiedades nutritivas del higo
El higo contiene dextrosa, azúcar, grasas, proteínas, almidón, vitaminas y minerales.


Remedios naturales con el higo
Remedio para el estreñimiento Tanto secos como al natural, el efecto de los higos es inmediato. Si el estreñimiento es pertinaz, llenar el fondo de un recipiente con higos secos; cubrirlos con agua hirviendo y dejarlos en remojo hasta la mañana siguiente. Beber el jugo resultante y comer los higos en ayunas.

Remedio para aliviar la tos y el catarro de pecho En 1/2 litro de agua, hervir 30 g de higos secos desmenuzados durante 25 minutos. Beber tantas tazas como se desee, ya que el preparado es inocuo. Colarlo antes. Otra fórmula es añadir 20 g de higos secos a 1/4 litro de leche hirviendo y dejarlo cocer unos minutos. Sin filtrarlo, tomar una taza antes de dormir. Se puede endulzar con miel.

Remedio para descongestionar la nariz y la garganta Añadir una cucharadita de hoja de higuera troceada en una taza de agua hirviendo. Inhalar el vapor a través de la nariz. Y... ¡no ingerir!

Remedio para mejorar las molestias bucales Las heriditas desaparecen colocando un higo seco encima. Para las encías inflamadas, partir un higo seco por la mitad y dejarlo macerar durante horas en media taza de leche. Hervirlo, después, hasta que se absorba todo el líquido. Finalmente, aplicar el higo caliente en la zona dolorida.
Remedio para cicatrizar llagas y cortes en la piel Cualquier herida se cura mejor si se vierte sobre ella un poco de la leche que desprende el higo al arrancarlo. El mismo remedio, aplicado durante horas, ablanda las verrugas y facilita su posterior extirpación.

Remedio para curar los molestos forúnculos Al colocar encima un higo fresco abierto por la mitad.

Remedio para frenar a las hemorragias nasales Picar la pulpa del higo e introducirla ligeramente en la fosa afectada.

Remedio para elimina el dolor de oídos Si se vierten en ellos unas gotas templadas de la misma infusión que suaviza la nariz y la garganta.

Remedio para eliminar golpes y cardenales Verter una cucharada de hojas de higuera en una taza de agua hirviendo. Lavar los moratones con la infusión caliente. Además, este remedio favorece la circulación.

Precaución
No tocar las hojas Al recolectar los higos tenga cuidado de no rozarse con las hojas de la higuera: enrojecen la piel y producen picores.

 

Plantas medicinales para el estreñimiento


Existen innumerables recursos naturales para el estreñimiento, problema crónico que evitan el uso de laxantes químicos que crean adicción. Para casos leves, simplemente una tisana de diente de león y malva todas las noches antes de dormir.

Para casos mas rebeldes, deje en remojo toda la noche dos cucharaditas de semillas de lino en un vaso de agua. Por la mañana cuele bien en un lienzo, estruje, se forma un líquido levemente espeso, gelatinoso y endulce con un poquito de miel. Beba media hora antes de desayunar.

Cómo preparar una enema?


Un remedio de agua tradicional para todo desde estreñimiento hasta migrañas es el enema el cual limpia el colon inferior y puede frecuentemente aliviar el dolor cuando otros métodos fallan.

Los enemas se usan también en conjunción con el ayuno para alentar la eliminación de toxinas liberadas durante el ayuno.


Para preparar un enema, llene una bolsa de enema (que se puede comprar en la mayoría de las farmacias) con agua que no esté muy fría ni muy caliente —de 1/8 a un 1/4 de galón (de 0.47 a 0.95 litros) para un niño de diez años de edad o mayor hasta 2 cuartos (1.9 litros) para un adulto.

Use 1 pinta (0.47 litros) para niños más pequeños. Nunca le dé a niños menores de diez años más de un enema al día, porque el agua puede ser absorbida y puede hacer que el sodio de la sangre caiga a niveles peligrosamente bajos (una enfermedad conocida como hiponatremia).

Tome el enema mientras esté sentado en el inodoro (excusado, lavabo). Primero lubrique el ano y el extremo del tubo del enema con loción o aceite. Sostenga la bolsa a aproximadamente 3 pies (0.9 m) arriba suyo e inserte el tubo en el ano con una profundidad de entre 1/4 y 2 pulgadas (3.8 y 5.1 cm). Mientras sostiene el tubo en posición, lentamente libere la válvula para dejar que el agua entre al colon. Mantenga la solución adentro durante varios minutos, después libérela en el inodoro.

Estreñimiento - Remedios Naturales

Escrito en Plantas Curativas


El intestino debe evacuarse dos veces al día. Desde que el alimento entra en la boca hasta que sus residuos son expulsados transcurre, aproximadamente, entre 12 a 30 horas, dependiendo de la cantidad y del tipo de alimentos ingeridos, del intervalo de tiempo entre comidas, del estado emotivo de la persona y de sus hábitos.

A partir del momento en que la materia fecal ocupa el intestino grueso, comienza a perder agua por absorción a través de las paredes del mismo. Por tanto, a más tiempo transcurrido, más duras y difíciles de evacuar se van haciendo las heces.

Además, debido a que los excrementos contienen toxinas, varios productos nocivos comienzan a ser absorbidos por la mucosa del intestino grueso. Recordemos que esta capacidad de absorción es tan importante que se la usa para introducir medicamentos por medio de supositorios.

Las causas mas frecuentes de estreñimiento son:
  • Las dietas inadecuadas, tales como las ricas en harinas refinadas(pan blanco),carne y muy poca fibra vegetales.
  • Vida sedentaria (oficinistas, chóferes, etc.).
  • Escasa ingestión de líquidos.
  • Estados emocionales alterados
  • No dedicar, por apuro, el tiempo necesario a esta función.
  • Si se tiene tendencia al estreñimiento por la posición inadecuada para evacuar. Recordar que la posición fisiológica natural es en cuclillas. Un inodoro alto no ayuda.
Hay muchas otras causas de estreñimiento, pero ellas deben ser diagnosticadas y tratadas por el medico

RECOMENDACIONES
  • Tener en cuenta lo recién indicado como causas mas frecuentes de estreñimiento.

CONSULTE A UN MEDICO EN ESTOS CASOS
  • Has estrías de sangre en su materia fecal.
  • Sus esfuerzos por evacuar son ineficaces, a un teniendo deseos.
  • Aparece el estreñimiento, sin haberlo padecido antes.
  • Solo evacua flemas y/o chorros líquidos.
  • Hay dolores abdominales acompañado al estreñimiento.

AYUDATE CON REMEDIOS CASEROS
 

AGUA PURA
Por lo menos, beber dos litros por día. Aumentar si hubiera transpiración excesiva.

ACELGA
100 gramos de acelgas
Comer acelga cruda en ensalada. También un vaso con jugo de las hojas. Beberlo antes de dormir.

ACHICORIA
20 a 30 gramos de las hojas
1 litro de agua
Cocer dejarlo enfriar y tomarlo repartido en el día, lejos de las comidas.

RAÍZ DE APIO
4 a 6 cucharadas de su jugo con una pizca de sal.
Tomarlo en ayunas. En algunas personas actúa como purgante.

SALVADO DE TRIGO
50 gramos de salvado
Comer una taza diaria, mezclada con agua, te, leche, caldo o jugo naturales de frutas.

PAPAYA
1 vaso de jugo de papaya
Tomarlo en ayunas

TAMARINDO
60 gramos de pulpa de tamarindo
½ litro de agua
Tomarlo durante el día repartido en cuatro partes lejos de las comidas. Se recomienda para niños.

SEMILLAS DE LINAZA Y CIRUELAS SECAS
2 cucharadas soperas de semillas de linaza.
3 ciruelas pasas
1 vaso grande de agua
Se debe preparar en la noche y dejarlo reposar hasta el día siguiente. Beber en ayunas el agua junto con las semillas y comer las ciruelas. Seguir igual por un mes o más.

ACEITE DE OLIVA CON JUGO DE LIMON

Tomar en ayunas una cuchara sopera de aceite de oliva con el agregado de jugo de limón, según la tolerancia personal. Permanecer acostado sobre el lado derecho un mínimo de 15 minutos. Repartir a diario durante diez días, descansar una semana y repetir otro ciclo como el indicado.

Medicina Natural para curar el Estreñimiento

Escrito en Plantas Curativas
El intestino debe evacuarse dos veces al día. Desde que el alimento entra e la boca hasta que sus residuos son expulsados transcurre, aproximadamente, entre 12 a 30 horas, dependiendo de la cantidad y del tipo de alimentos ingeridos, del intervalo de tiempo entre comidas, del estado emotivo de la persona y de sus hábitos.

A partir del momento en que la maría fecal ocupa el intestino grueso, comienza a perder agua por absorción a través de las paredes del mismo. Por tanto, a más tiempo transcurrido, más duras y difíciles de evacuar se van haciendo las heces.

Además, debido a que los excrementos contienen toxinas, varios productos nocivos comienzan a ser absorbidos por la mucosa del intestino grueso. Recordemos que esta capacidad de absorción es tan importante que se la usa para introducir medicamentos por medio de supositorios.

Las causas mas frecuentes de estreñimiento son:
. Las dietas inadecuadas, tales como las ricas en harías refinadas (pan blanco), carne y muy poca fibra vegetales.
. Vida sedentaria (oficinistas, chóferes, etc.).
. Escasa ingestión de líquidos.
. Estados emocionales alterados
. No dedicar, por apuro, el tiempo necesario a esta función.
. Si se tiene tendencia al estreñimiento por la posición inadecuada para evacuar. Recordar que la posición fisiológica natural es en cuclillas. Un inodoro alto no ayuda.
Hay muchas otras causas de estreñimiento, pero ellas deben ser diagnosticadas y tratadas por el medico

RECOMENDACIONES
Tener en cuenta lo recién indicado como causas mas frecuentes de estreñimiento.

CONSULTE A UN MEDICO EN ESTOS CASOS
. Has estrías de sangre en su materia fecal.
. Sus esfuerzos por evacuar son ineficaces, a un teniendo deseos.
. Aparece el estreñimiento, sin haberlo padecido antes.
. Solo evacua flemas y/o chorros líquidos.
. Hay dolores abdominales acompañado al estreñimiento.

AYUDATE CON REMEDIOS CASEROS

AGUA PURA
Por lo menos, beber dos litros por día. Aumentar si hubiera transpiración excesiva.

ACELGA
100 gramos de acelgas
Comer acelga cruda en ensalada. También un vaso con jugo de las hojas. Beberlo antes de dormir.

ACHICORIA
20 a 30 gramos de las hojas
1 litro de agua
Cocer dejarlo enfriar y tomarlo repartido en el día, lejos de las comidas.

RAÍZ DE APIO
4 a 6 cucharadas de su jugo con una pizca de sal.
Tomarlo en ayunas. En algunas personas actúa como purgante.

SALVADO DE TRIGO
50 gramos de salvado
Comer una taza diaria, mezclada con agua, te, leche, caldo o jugo naturales de frutas.

PAPAYA
1 vaso de jugo de papaya
Tomarlo en ayunas

TAMARINDO
60 gramos de pulpa de tamarindo
½ litro de agua
Tomarlo durante el día repartido en cuatro partes lejos de las comidas. Se recomienda para niños.

SEMILLAS DE LINAZA Y CIRUELAS SECAS

2 cucharadas soperas de semillas de linaza.
3 ciruelas pasas
1 vaso grande de agua
Se debe preparar en la noche y dejarlo reposar hasta el día siguiente. Beber en ayunas el agua junto con las semillas y comer las ciruelas. Seguir igual por un mes o más.

ACEITE DE OLIVA CON JUGO DE LIMON
Tomar en ayunas una cuchara sopera de aceite de oliva con el agregado de jugo de limón, según la tolerancia personal. Permanecer acostado sobre el lado derecho un mínimo de 15 minutos. Repartir a diario durante diez días, descansar una semana y repetir otro ciclo como el indicado.

Albahaca

Escrito en Plantas Curativas

Si bien la Albahaca es una planta muy utilizada en la cocina para condimentar y aromatizar ensaladas, pescados cocidos o asados, o picada en sopas vegetales, también es una planta curativa.

Es eficaz contra el dolor de estómago, la falta de apetito y el estreñimiento.

Para su cultivo es necesaria una maceta de tamaño mediano con tierra poco arenosa. En ella se entierra la semilla a la misma profundidad que su tamaño y se cubre. Es conveniente añadirle media cucharadita de café y dejar que le dé el sol de vez en cuando, regándola con cierta frecuencia.

medicina-alternativa-ShareThis