El limón es antiinflamatorio y ayuda a drenar líquidos y eliminar toxinas. | |
Los plátanos aportan energía y potasio a los músculos antes y durante el ejercicio. | |
Las cerezas ayudan a calmar el sistema nervioso y reducen la ansiedad. | |
Las uvas relajan los vasos sanguíneos y mejoran la circulación. | |
La piña ayuda a calmar el dolor e inflamación en dolores articulares y musculares. | |
Las bayas retrasan el envejecimiento celular y previenen infecciones urinarias. | |
La papaya mejora la digestión y cuida tu piel. | |
La manzana ayuda a aumentar la masa muscular y te protege de las infecciones. | |
El kiwi previene la osteoporosis y protege tus articulaciones. | |
El mango protege a las células del envejecimiento causado por el exceso de radicales libres. | |
La sandía ayuda a estabilizar tu rimo cardíaco y cuida la próstata. | |
La naranja calma los síntomas de alergias respiratorias y cutáneas. |
Mostrando entradas con la etiqueta limón.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limón.. Mostrar todas las entradas
12 Frutas Curativas y Razones para Utilizarlas
Como Tratar Heridas Pequeñas
Escrito en Plantas Curativas
Las pequeñas heridas cortantes presentan en general escasa hemorragias. Debe permitirse la salida de sangre apenas producida la herida y aun presionar a los lados de la misma para producir esa pequeña hemorragia. Esto tiene por objeto hacer que la misma sangre efectué la primera limpieza por arrastre de la suciedad y de los gérmenes.
En un segundo paso, es muy importante, y a la brevedad posible, hacer penetrar agua oxigenada en abundancia, especialmente si la herida es punzante, pues con ello se hace la profilaxis, o sea la prevención del tétano, dado que el bacilo que la produce muere ante la presencia del oxigeno que burbujea y desinfecta.
Luego se debe lavar muy bien con agua y jabón, no solo la herida la herida sino también los alrededores y volver a echar agua oxigenada.
SE RECOMIENDA
Además de las respuestas antes, es útil recordar que la ley de de gravedad favorece la salida de la sangre, por lo cual si las heridas fueran en los brazos o en las piernas, e les debe mantener elevadas hasta que cese la hemorragia. Si fuera en la cabeza o en el tronco, no acostarse.
una vez realizada la limpieza como se indico antes, hacer presión juntando los bordes de la herida con los dedos hasta que cese la hemorragia.
CONULTE CON UN MEDICO SI PRESENTA ESTOS CASOS
Aparición de bultos en el cuello, en la cavidad axilar o en las ingles, luego de sufrir heridas cercanas a estos lugares.
si observa que se presentan contracturas en los músculos masticadores que impiden abrir bien la boca, dificultad para tragar, contracturas en los músculos de la nuca y/o aumento de temperatura corporal, hasta después de sesenta días de haber sufrido una herida en la cara.
LIMON
Jugo de un limón
Aplicar localmente
MIEL DE ABEJAS
1 cucharada de miel de abejas
Usar la miel como ungüento (luego de la limpieza indicada). Cubrir con gasa estéril y vendar. Renovar a las 48 horas. Para ello, lavar cuidadosamente con agua tibia la herida, y secar con secador de pelo, volviendo a aplicar la miel.
Las pequeñas heridas cortantes presentan en general escasa hemorragias. Debe permitirse la salida de sangre apenas producida la herida y aun presionar a los lados de la misma para producir esa pequeña hemorragia. Esto tiene por objeto hacer que la misma sangre efectué la primera limpieza por arrastre de la suciedad y de los gérmenes.
En un segundo paso, es muy importante, y a la brevedad posible, hacer penetrar agua oxigenada en abundancia, especialmente si la herida es punzante, pues con ello se hace la profilaxis, o sea la prevención del tétano, dado que el bacilo que la produce muere ante la presencia del oxigeno que burbujea y desinfecta.
Luego se debe lavar muy bien con agua y jabón, no solo la herida la herida sino también los alrededores y volver a echar agua oxigenada.
SE RECOMIENDA
Además de las respuestas antes, es útil recordar que la ley de de gravedad favorece la salida de la sangre, por lo cual si las heridas fueran en los brazos o en las piernas, e les debe mantener elevadas hasta que cese la hemorragia. Si fuera en la cabeza o en el tronco, no acostarse.
una vez realizada la limpieza como se indico antes, hacer presión juntando los bordes de la herida con los dedos hasta que cese la hemorragia.
CONULTE CON UN MEDICO SI PRESENTA ESTOS CASOS
Aparición de bultos en el cuello, en la cavidad axilar o en las ingles, luego de sufrir heridas cercanas a estos lugares.
si observa que se presentan contracturas en los músculos masticadores que impiden abrir bien la boca, dificultad para tragar, contracturas en los músculos de la nuca y/o aumento de temperatura corporal, hasta después de sesenta días de haber sufrido una herida en la cara.
LIMON
Jugo de un limón
Aplicar localmente
MIEL DE ABEJAS
1 cucharada de miel de abejas
Usar la miel como ungüento (luego de la limpieza indicada). Cubrir con gasa estéril y vendar. Renovar a las 48 horas. Para ello, lavar cuidadosamente con agua tibia la herida, y secar con secador de pelo, volviendo a aplicar la miel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)