Para El Resfrío Una Taza De Tilo

Escrito en Plantas Curativas
Es un árbol de considerable altura que presenta gran cantidad de hojas que son más numerosas en la copa, lo que lo hace muy amplio. Las hojas son dentadas, de perimetro irregular y acabadas en punta. Nacen de forma alterna. Las flores son amarillentas o de color blanquecino y se agrupan en inflorescencias sobre una bráctea membranosa. Desprenden un aroma sutil que es muy apreciado. El fruto resultante es una cápsula de forma redonda.

PROPIEDADES

Para combatir las molestias del resfrío, como sedante y contra las cefaleas). Se prepara poniendo agua caliente hervida en una taza con flores de tilo (3-4 flores). La dosis es dos tazas al día.

Sedante, diuretico, hipotensor. Las inflorescencias del tilo contienen mucilago, que actua como emoliente. Tambien posee un aceite esencial con parnesol, que es un buen sedante y espasmolitico, por lo que está muy indicado en situaciones de nerviosismo, ansiedad e insomnio. Además presentan flavonoides comolos tilarósidos, que le confieren propiedades diuréticas.
Ala corteza del tilo sin el suber se la conoce con el nombre de albura; ésta contiene cantidades considerables de tanino que le proporcionan características astringentes; y también florglucinol y flavonoides que, por su efecto eupéptico, colerético, espasmolítico y antimigrañoso, se emplea en casos de indigestiones, pudiendo producir hipotensión.

INFUSIÓN
3 gramos de inflorescencias se añaden a 250 ml,. De agua hervida, dejándolo en contacto durante 10 minutos; se pueden tomar hasta 4 tazas al día, después de las comidas con lo que mejoraran las digestiones y antes de acostarse para prevenir situaciones de nerviosismo e insomnio.

DECOCCIÓN
30 gramos en 1 litro de agua, se dejan hervir durante 15 minutos y se toma antes de las comidas. Es un buen remedio contra las migrañas y disquenesias biliares

INFUSIÓN USO EXTERNO
100 gramos de las inflorescencias se añaden a 1 litro de agua, dejándolo hervir durante 30 minutos.
Este líquido sirve para preparar baños, aprovechando sus propiedades emolientes.

NOTA: de no conseguir tilo en planta también se puede conseguir en farmacias y supermercados tilo en filtro para el resfrío y la tos tomar como agua de tiempo.

Digitopuntura


El masaje de los puntos de acupuntura puede utilizarse directamente por parte del paciente con fines preventivos o formar parte de una terapia para las enfermedades oftalmológicas.

Automasaje de las órbitas: se puede realizar cada vez que se sienten los ojos cansados o hinchados. Este tipo de masaje es uno de los mejores ejercicios para prevenir un buen número de patologías; regula la presión intraocular y es indicado en caso de glaucoma.

A) Colocar los dedos índice, medio y anular de las dos manos sobre los ojos, en el borde inferior de la órbita. Masajear la órbita hacia las orejas hasta el punto Taiyang.

B) Masajear utilizando un movimiento circular con dos dedos los puntos Taiyang y Tongziliao. Hacerlo al menos tres veces en los dos sentidos, con mucha lentitud.

C) Con los tres dedos, subir hasta las cejas, que se debe masajear en sentido descendente hacia la nariz, concentrando la atención.

D) Seguidamente, deslizar los dedos hacia la parte superior de la frente para masajear los puntos que se encuentran en la raíz del cabello (Shenting), moviendo el cuero cabelludo.

E) Con el dedo medio, descender a lo largo de las aletas de la nariz, deteniéndose en el punto Jingming. Masajear durante algunos segundos en forma circular. Acompañar este masaje meditando en silencio "Veo bien, cada vez mejor". Repetir este ciclo de masajes de seis a doce veces.

¿Cómo es un masaje Rolfing?


Para comenzar, el terapeuta coloca una mano debajo del tronco del paciente, y con la otra en el tórax, realiza sucesivas presiones en el centro del pecho. De esta forma, se logra liberar la respiración, horizontalizar las costillas y aumentar la capacidad pulmonar.

El especialista coloca un dedo en la planta del pie y otro sobre el empeine y con la yema, presiona en toda la superficie elongando cada uno de los dedos. Esto crea una buena base de apoyo para el resto del cuerpo y permite que los arcos del pie funcionen como verdaderos amortiguadores.

El paciente se sienta en un banco con la espalda bien derecha y luego la flexiona contra la presión ejercida con los codos y puños del especialista. Así se elonga toda la musculatura de la zona posterior del cuerpo.

Acostada boca abajo, el trabajo se realiza sobre los pies, la parte posterior de las piernas y en toda la columna. El objetivo es ubicar la cabeza sobre los hombros y lograr que el sacro se mueva con la respiración y que forme parte de la columna vertebral. Las distintas maniobras realizadas con los puños, los codos o la yema de los dedos permiten alcanzar distintas profundidas.

Desde el brazo hasta llegar a la punta de los dedos de la mano, las maniobras realizadas permiten eliminar las pequeñas contracturas que también pueden existir en esta zona y que. si no se trabajan, podrían llegar a trasladarse hacia otras regiones corporales.

Con la presión suave de la yema de los dedos, se logra ubicar a los huesos en su lugar y de esta forma, se eliminan las contracturas. Esta zona es muy propensa a las lesiones y por eso, se trabaja en todo el tratamiento.

El arándano: Eficaz para la vista

Durante más de mil años, el arándano o mirtilo ha sido un remedio tradicional contra los problemas oculares.

Los arándanos contienen antocianósidos, unos antioxidantes naturales que protegen los capilares sanguíneos del ataque de los radicales libres. Los antocianósidos también participan en la regeneración del pigmento de la retina que se necesita para que el ojo se pueda adaptar a la luz.

El arándano ayuda en caso de glaucoma o bien de retinopatía, derivada de la mala circulación del ojo. Los antocianósidos del arándano se encuentran en la mayoría de complejos que existen para mejorar y proteger la vista.

Hoy se sabe que esta gran planta no sólo es buena para la vista, sino que también puede prevenir y tratar otras afecciones vasculares. En caso de dolor u hormigueo en las extremidades y en la piel, o de retención de líquidos, los antocianósidos contribuyen a aliviar estos síntomas,

El arándano actúa mejor si se mezcla con vitamina c. Es decir, se recomienda el jugo combinado con el de la naranja, toronja, etc.

 

Sesiones de rolfing

El trabajo se lleva a cabo en una serie de diez sesiones básicas de una hora de duración, a razón de un encuentro por semana o más espaciados. Esto varía de acuerdo al ritmo de vida y a las posibilidades personales. En cada uno de ellos el especialista trabaja distintas zonas del cuerpo, sin importar el motivo puntual de la consulta. Durante las primeras siete sesiones se desarma el rompecabezas y en las tres restantes el objetivo es volver a armarlo. Cada sesión se encuentra integrada de alguna manera con la anterior y con la siguiente. Así, los resultados se dan en forma progresiva y se van sumando.

Las sucesivas presiones realizadas con las manos, los puños y los codos permiten aliviar los dolores o molestias y buscar el equilibrio corporal. "El cuerpo humano cuenta con una enorme ca- pacidad y plasticidad para modificarse y adaptarse según el modo en que se lo usa, lo cual difiere por completo de la creencia más generalizada.

La mayoría de las personas toma su cuerpo como algo estático. Por ejemplo, si alguien se lesiona un tobillo, adopta una manera distinta de caminar. Esta nueva marcha hace que algunos músculos se fortalezcan y que, por el contrario, otros se debiliten".

La curación, a diferencia de otras técnicas, aquí no depende en forma exclusiva del profesional. En todo momento, el paciente acompaña las maniobras con algún movimiento indicado especialmente y con una respiración profunda que le permitirá aflojar las partes de tensión y aliviar el dolor que pueda llegar a ocasionar por momentos la presión en ciertas zonas. "Se trata de un trabajo en conjunto".

Las personas "rolfeadas" admiten que luego de cada sesión el cuerpo adquiere mayor elevación, longitud y dicen sentirse más livianas al llevar la cabeza hacia arriba o al elongar todo el tronco. La postura también toma otro aspecto. "La pelvis colocada en su posición natural -horizontal- permite lle- var hacia adentro el abdomen y las nalgas; las rodillas y los pies se orientan hacia adelante (ya no hacia afuera o adentro), se apoyan mejor en el piso y al caminar las oscilaciones del cuerpo hacia arriba y hacia los costados disminuyen". El resultado se traduce en un ahorro de energía disponible para otros propósitos.

Para verificar estos cambios, se toman fotografías al comienzo y al final de la serie de sesiones recomendadas. "De esta forma, la persona se da cuenta por sí misma de qué manera el cuerpo se va enderezando, recupera unos centímetros de altura y mejora su aspecto general".

El efecto de los masajes realizados sigue vigente aún después de haber concluido con las sesiones acordadas. El cuerpo es absolutamente maleable y continúa en la búsqueda de su equilibrio. Por lo tanto, no es aconsejable reiniciar el método antes de los 6 u 8 meses. Una vez cumplido este período la persona interesada puede volver sin problemas a visitar al especialista.

Postura emocional



La Influencia de las emociones resulta determinante en la postura corporal. Y, como los estados emocionales cambian constantemente, el cuerpo también adquiere diferentes matices y varía incluso a lo largo del día.

El problema es que cuando alguno de estos estados de ánimo o características de la personalidad se prolongan en el tiempo, su postura correspondiente puede llegar a convertirse en un patrón habitual y pasar a formar lo que, de acuerdo a los lincamientos teóricos del Rolfing, se denomina estructura. La gran diferencia está en que las posturas cambian de un momento a otro, mientras que la estructura es estable.

Una estructura desequilibrada no sólo limita el rango de movimientos posibles, sino que además representa un desgaste inútil de energía vital. Este es el motivo por el cual el objetivo del rolfing no sólo apunta a obtener un mejor porte y a mejorar la figura sino que al mismo tiempo, los masajes propuestos repercuten en la autoestima y la autoconflanza.

Yin y Yang en los alimentos

 
Mediante una clasificación primaria se calcula que Yang equivale a 5 Potasios y Yin a un Sodio. El equilibrio ideal es 5 por uno, en una relación Potasio sobre Sodio en la que el resultado es cinco. Si la cifra fuera mayor, el alimento es Yin, si fuera mayor, Yang. Esto ha permitido identificar a la mayoría de los alimentos y aquí van algunos ejemplos, ordenados de mayor a menor en cada lista. Los primeros, tienen su signo Ying o Yang más acentuado, los últimos, más atenuado:

Alimentos Yang

Aceites de sésamo, maíz, girasol, oliva
• Té de Ginseng, extracto de achicoria, té de peppermint 
• Faisán, perdiz, huevos fecundados, pavo, pato 
• Trigo, mijo, centeno, trigo integral 
• Manzana, frutilla, castaña, cereza, durazno, maní
• Caviar, arenque, langostino, salmón 
• Queso de cabra, queso Edam, queso Cheddar, leche 
• Zanahoria, col, zapallo, perejil, cebolla, lechuga, repollo.

Alimentos Yin

Miel, remolacha, margarina, aceite de soja 
• Té común, bebidas azucaradas, zumo de frutas, vino, café 
• Rana, caracol, cerdo, vaca, conejo, pollo 
• Maíz, cebada, avena, arroz, lentejas 
Ananá, cítricos, banana, higo, dátil, melón, pera, almendra 
• Ostras, truchas, lenguados 
• Yogur, crema, manteca 
• Arvejas, tomate, papa, espárrago, espinacas, pepino, ajo.


Sopa De Paico Para Expulsar Parásitos

Escrito en Plantas Curativas
Propiedades el componente activo principal del paico es un aceite qe es el componente activo de mayor responsabilidad en las propiedades de la planta. se le atribuye beneficios para los nervios, los atrasos menstruales, la patología respiratoria, adem{as actua como antiparasitario,etc. Sin embargo, sus virtudes más importantes se refieren a las afecciones del aparato digestivo, donde sedan las molestias cólicas, disminuyendo los gases intestinales.

JUGO: (Para dolores de estomago y aerofagia). Se exprime el jugo de las hojas frescas y se calienta a bañomará durante algunos minutos. Se agrega un poco de leche y azúcar. Las dosis es de 5 a 10 gotas, dos o tres veces al día

INFUSIÓN: (Para la indigestión y los parásitos). Se agrega agua hervida sobre una taza con unos cogollitos de la planta y se deja reposar. Se beben 2 o 3 tazas por día.

Bueno acá te quiero contar una experiencia vivida
Pero por lo general yo recomiendo primero visitar al doctor
Cuando eramos aun pequeños antes de empezar el colegio decía mi mamá que para ir al colegio hay que bien lavados el estomago y desparasitados entonces que hacía era darnos el día anterior un laxante, luego a las 3 de la mañana nos daba una pastilla llamada combantrin no toda la pastilla solo un cuanto mientras menos es la cantidad es mas efectiva en un vaso con leche o gaseosa y luego ibamos a dormir ese mismo día en el desayuno nos hacía un sopita de paico y era muy bueno para los parásitos pero lo ideal es no tomar nada de café o cosas dulces al menos hasta el medio día.

RECETA DE LA SOPA DE PAICO
8 Cogollitos de paico
1/4 de papa amarilla
2 huevos
PREPARACIÓN
Moler el paico o licuarlo reservar
poner un litro de agua a cocción, agregar las papas, una vez cocidas las papas agregar el paico 1 minuto de hervor se agrega los huevos (clara y yema). Se retira del fuego y luego se sirve como desayuno

Qué hacer ante una quemadura?


Una quemadura es la lesión que se produce en los tejidos como consecuencia del calor o de ciertas sustancias químicas. Por lo general, la gravedad de una quemadura depende más de la extensión que de la profundidad que ésta alcance.

La exposición prolongada a los rayos del sol, así como ciertos accidentes domésticos, suelen causar quemaduras leves. En esos casos:

Aplique agua helada sobre la lesión, para disminuir el dolor.

Lave convenientemente el área con jabón y agua.

Luego, cubra la quemadura con algún medicamento como pomada de picrato.

Sin embargo, si no tiene a su alcance este medicamento ni otro desinfectante, puede emplear remedios naturales como los siguientes:

Use para la piel lesionada abundante vinagre pues éste es un magnífico antiséptico (además de que evita la formación de ampollas).

Aplique una pasta preparada por usted misma utilizando agua hervida, vaselina
(o manteca de cacao) y bicarbonato de sodio.

Si la quemadura es extensa y más severa... ¡acuda al consultorio del médico!

 

Equilibrio perfecto con rolfing

Las personas "rolfeadas" mejoran al mismo tiempo su aspecto físico y reducen el nivel de estrés y el grado de ansiedad. La tensión muscular y la emoción obedecen al mismo patrón orgánico. El estado de equilibrio o desequilibrio en el cuerpo, que depende de su relación con el campo de gravedad, se refleja también en la sensibilidad y la percepción, ya que las emociones están íntimamente relacionadas con el tono muscular.

Según esta teoría, el estado de equilibrio de un organismo sano está representado tanto como por un estado de reposo como por la capacidad y preparación para todo tipo de respuestas a diferentes estímulos. Las diferentes reacciones provocan un desequilibrio pasajero. En cambio, la sensación de bienestar aparece espontáneamente una vez que la situación finalizó.

El problema es que en la vida cotidiana hay muchas respuestas que nunca se completan y eso crea tensión, tanto muscular como emocional. Si la tensión se vuelve crónica, la persona empieza a perder la habilidad de responder apropiadamente a las situaciones que se le presenten". Por eso, el objetivo del masaje es devolver al cuerpo su propia capacidad para reaccionar cuando lo necesita, sin llegar a una tensión desmedida.


La elongación y la ubicación del cuerpo a lo largo de su eje vertical junto con una mayor participación de la musculatura profunda redundan en movimientos más armónicos, eficientes y precisos y además, producen un magnífico bienestar interior, una inmensa tranquilidad emocional y una sensación de flexibilidad que permitirán hacer frente a reacciones adversas o de excesivo nivel de estrés.


Verbena Para El Reumatismo, Analgésico y Migraña

Escrito en Plantas Curativas
La verbena es una planta herbácea perteneciente a la familia de las verbenáceas, que reúne aproximadamente unas ochocientas especies, herbáceas o leñosas. Tiene un tallo anguloso, ramificado en su parte superior y con hojas opuestas y recortadas.

PROPIEDADES: SEDANTE, ANTIRREUMÁTICO, ANALGÉSICO. En todas las partes de la planta encontramos el glucósido verbenalina, que se rompe parcialmente durante el proceso de secado. Además posee abundantes mucílagos, taninos, una esencia y un principio amargo.

El glucósido confiere a la planta propiedades ligeramente parasimpaticomiméticas, es decir, que estimula el sistema nervioso parasimpático, que es aquella parte encargada de la sedación, de la secreción glandular, del control de los espasmos, etc.

También estimula los movimientos intestinales, la diuresis y reduce la frecuencia y fuerza del latido cardíaco, además de tener efectos analgésicos y antirreumáticos.

Todos estos efectos se deben a la presencia del glucósido.

En relación con los taninos, encontramos una acción astringente; por su parte, los mucílagos le proporcionan una actividad emoliente y antiflamatorio. Por tanto, es una planta especialmente indicada para tratar estados de ansiedad, taquicardia, insomnio, migrañas, estreñimiento, gastritis, espasmos gastrointestinales y algunas patologías oculares.

INFUSIÓN: Se prepara a partir de una cucharadita de postre por taza, tomando una taza después de las tres principales comidas.

INFUSIÓN DE USO EXTERNO: Al 5% se puede usar en forma de lavados oculares. También se puede preparar una decocción, hirviendo durante 10 minutos 25 gramos de la planta por 1/2 litro de agua. Se aplica en forma de compresas.

Reglas macrobióticas

 
• El alimento principal de cada comida -el que constituya más de la mitad de ésta en volumen- deben ser los cereales integrales y sus productos.
• Las verduras deben ser primariamente cocidas, variando los métodos culinarios. Prefiera verduras locales a las producidas en zonas distantes.
• El alimento animal debe ser el de menor volumen, y no superar el 15% de toda la comida. Irá siempre acompañado de verduras locales.

• El condimento debe consistir únicamente en sal marina sin retinar (que se consigue en los comercios especializados) y un buen aceite vegetal.
• Comer varias veces por día, masticando muy bien cada bocado.
• Evitar el consumo de alimentos artificiales o alterados químicamente.
• Reducir al máximo la ingesta de líquidos, al menos durante los dos primeros meses de iniciada la dieta.
• Reemplace azúcar por miel de abejas.

• No consumir café, y si toma té, sólo elegir el natural y sin colorantes.
• No consumir bebidas alcohólicas.
• No consumir vinagre.
• No cocinar jamás con utensilios de aluminio. Hace 4000 años que la filosofía Yin-Yang estableció que hacerlo destruye el equilibrio de nuestra salud. Hoy se ha confirmado que estos elementos generan, durante el calentamiento, moléculas muy sospechadas de poseer acción cancerígena.

La Achicoria Utilizarla Como Laxante

Escrito en Plantas Curativas
Conocida planta perteneciente a la familia de las asteráceas, fácilmente reconocida por sus típicos capítulos florales de color azulado. Las hojas poseen gran cantidad de vello y tiene un borde dentado. en el siglo XVII comenzó su cultivo como sucedáneo del café en muchos países europeos, ya que la raíz de esta planta mas concretamente su corteza, después de proceder.
A su tueste, sirve para preparar infusiones semejantes al café. Sus flores de los extremos poseen lígula. Los frutos son muy pequeños, e incluso también el vilano, por lo que resulta inservible para desplazar la semilla por el viento.

PROPIEDADES: Diurético, LAXANTE, Hipotensor. En el látex se localizan ciertos principios amargos que confieren a la planta propiedades de tipo aperitivo, por lo que se puede emplear en situaciones de ANOREXIA. También contiene lactonas sesquiterpénicas, hierro y potasio. en las hojas encontramos ácido chicorésido, responsable de su marcada acción colerética, por lo que su empleo resulta apropiado en disquinesias biliares. también se puede utilizar en casos de estreñimiento ya que es levemente laxante y ayuda así a conseguir un efecto depurativo en el organismo. En la raíz encontramos inulina, cuya acción hipotensora junto con cierta bradicardia hace que se le considere antiarritmico, tiene ácido clorogénico e isoclorogénico, con acción antibiótica.

DECOCCIÓN: Cinco gramos de la raíz seca se añade a 250 mililitros de agua, dejándolo hervir durante cinco minutos. El liquido obtenido se toma después de copiosas comidas para facilitar de esta manera la digestión.

JARABE: Se prepara añadiendo sobre cien mililitros de jarabe simple compuesto de agua y azúcar, diez mililitros de extracto fluido de hojas y raíces de achicoria. De este preparado se puede tomar cinco cucharadas al día, como laxante leve.

Bajar de Peso Consumiendo Acelga

Escrito en Plantas Curativas
La acelga es una planta herbácea. Sus hojas son muy grandes, carnosas y constituyen la parte comestible de la planta. Son de color verde oscuro y presentan betas blancas por toda la hoja. los tallos son erguidos, pero cuando se llenan de semillas suelen doblarse por los extremos. La raíz es muy derecha, bastante carnosa y de forma cilíndrica.
Sus flores son bastante pequeñas y de diferentes colores, verdosas o rojizas. el fruto se adhiere al cáliz y llega a hacerse leñoso. las semillas son muy abundantes y se encuentran en el extremo de los tallos. La parte recolectada so las hojas y en algunas ocasiones también las raíces.

PROPIEDADES
Hepatoprotector, Diurético. colerético. Desde que empezó a cultivar su principal uso es el alimenticio, y así se encuentra en todas las mesas de nuestro país. Se utiliza mucho en los regímenes de adelgazamiento, ya que no engorda nada, sirve para engañar al vientre y al ser algo diurético hace que se pierdan los líquidos sobrantes por medio de la orina. Antiguamente se utilizaba como remedio casero en numerosas dolencias: Para sanar heridas, curar la sarna, aliviar quemaduras, en dolencias del hígado y bazo.
Actualmente su único empleo es como alimento, aunque también se utilizan para relajar el vientre en algunas ocasiones; pero lo más normal es que se la sustituya por otras plantas más eficaces que ella para estos menesteres.

COCINADAS: Se pueden realizar todo tipo de platos con esta planta; normalmente se toman hervidas y aliñadas con aceite de oliva o rehogadas, con papas o sin ellas.

ZUMO: Se prepara un zumo con las hojas de la acelga y se echa gota a gota por la nariz. Antiguamente utilizaban este preparado para curar dolores de cabeza y de oído.
COCIMIENTO: Se pone 1 litro de agua a hervir y se añaden de 40 a 50 gramos de hojas y raíces. Lavándose la cabeza con este preparado se consiguen eliminar caspa y liendres.

El objetivo del Rolfing

El objetivo del Rolfing, además de ayudar a buscar la postura correcta, es crear un sistema energético con la capacidad suficiente para conservar el nivel de energía en lugar de malgastarla. Según un estudio controlado por el departamento de Kinesiología de la Universidad de Los Angeles, a cargo de los doctores Valery Hunt y Wayne Massey, los cambios en las personas que fueron "rolfeadas" son los siguientes:

1. Los movimientos son más suaves, más amplios y menos forzados.

2. Los movimientos corporales son más dinámicos y energéticos.

3. El porte es mucho más erecto y se aprecia una menor tensión evidente para mantener las posturas.

4. Se sienten más livianas, recobran agilidad y sienten como si sus articulaciones hubieran sido aceitadas.

5. Los malestares crónicos desaparecen a partir de las primeras sesiones.

6. De un momento para otro, tienen ganas de emprender nuevas actividades y concretar proyectos.

Ciencia y macrobiótica


En su versión más rigurosa, esta filosofía oriental considera contraindicado el uso de productos farmacológicos, salvo que sean imprescindibles y expresamente indicados por el médico. Y no está nada mal que así sea; como tampoco lo está el sostener -como la ciencia misma- que el hábito de fumar rompe nuestro vital equilibrio.

Pero esta disciplina tiene también sus puntos polémicos, entre los que el ayuno se incribe como uno de los primeros. Según Itoshi Tamura. otro de los encargados de difundir la Macrobiótica en América, ayunar una vez al mes es un excelente medio para recapitular física y psíquicamente acerca de los valores de los alimentos ingeridos.

Algo que aún está siendo muy resistido por la medicina occidental. Para finalizar, basta conocer la advertencia de Sacurazawa Nyotti, otro maestro de esta disciplina: "El eterno juego de Yin y Yang está presente en todos y cada uno de los actos del hombre y su aplicación práctica es una solución radical para los problemas humanos". Y agrega: "Positivo y negativo, luz y sombra, vigencia e intrascendencia, vida y muerte... en este tremendo contraste de tendencias el universo, el mundo y nosotros mismos desarrollamos nuestra existencia".

¿Porqué salen Manchas en la Cara?

119166152Hay diversas razones por las que tenemos manchas en la cara, por ejemplo:

  • Algunas manchas en la cara son generalmente ocasionadas por un hongo, parásito y o germen que atravesó la dermis cutánea, rara vez se encuentran en el torrente sanguíneo.
  • Por exposición al sol.
  • Mal funcionamiento del hígado.
  • Provocadas por los anticonceptivos.

Existen las llamadas manchas hepáticas, que son manchas debido al envejecimiento y a la radiación ultravioleta del sol. En todo caso, si existe un tipo de mancha que te preocupa por cambiar de forma o color, es mejor consultar con médico, podría ser síntoma de una afección peligrosa.

Manchas en la Cara: Quítalas con Cebolla

La naturaleza es como un enorme botiquín y siempre tiene soluciones. Ahora hablaremos de las famosas manchas en la cara y una forma natural de deshacernos de ellas y tener un cutis más limpio.

cebolla-manchas-caraY no solo para manchas en la cara, sino manchas de la piel en distintas partes del cuerpo pueden ser atenuadas o incluso eliminadas gracias a la cebolla, una de nuestras plantas curativas.

La cebolla es una verdura que encontramos en cualquier cocina, ya que es un elemento imprescindible presente en varios platos.

El método que vamos a ver utiliza el jugo de la cebolla para eliminar las manchas en la cara o en el cuerpo. Aparte de eso, quiero comentarles que también sirve para mejorar la salud de nuestro cabello.

Las manchas en la piel se deben a quemaduras del sol o el mismo medio ambiente, incluso del acné. Las mujeres son más afectadas que los hombres, y una mujer le da más importancia a una “manchita”, que la que le da un caballero.

Manchas-Cara-cebollaEl jugo de la cebolla es ideal para remover o disminuir las manchas en la cara.

Hay que extraer el jugo de la cebolla, luego empapar un algodón en él y aplicarlo en las manchas. Hay que tener cuidado: es normal que arda un poco al comienzo, pero luego pasa. Si el ardor persiste, lávate con abundante agua. Siempre hay que tener cuidado con los ojos. En un par de semanas vas a poder ver los resultados.

Eliminar las manchas en la cara con productos naturales como la cebolla puede ser una alternativa económica a los tratamientos caros.

Salud y macrobiótica

Estar saludable no se trata sólo de estar libre de enfermedades, sino de mantener un estado más positivo de vida física, mental y espiritual, y de armonización activa con nuestro ambiente. En resumen el estado de salud en términos de Macrobiótica significa:

• No estar cansado: es decir, no sentir fatiga; pero además mantenernos en un estado físico-mental capaz de hacemos reaccionar inmediatamente ante las cambiantes circunstancias, y de encarar el nuevo ambiente con espíritu de aventura.

• Tener buen apetito: no sólo para el alimento, sino también para el sexo, para la actividad, para la sabiduría, para el trabajo, para la experiencia. Cuanto más grande es nuestro apetito, tanto más rica es nuestra vida.

• Dormir bien: no necesariamente durante mucho tiempo, sino profundamente, aunque sea por un lapso más breve.

• Tener buena memoria: esto significa, fundamentalmente, tener presente la rememoración de dónde hemos venido y cómo nos materializamos en este mundo en la memoria del destino espiritual.

• No estar enojado: cuando vivimos dentro del infinito universo, y en armonía con nuestro ambiente, no existen razones para sentir enojo.

• Estar alegre y alerta: antes de iniciarse plenamente en la dieta, es preciso pasar por un período de transición de hasta tres meses, dependiendo de lo lejos que estemos de nuestro equilibrio psicofísico.

Principios básicos de la macrobiótica

Uno de los principios básicos de esta doctrina suscribe que las fuerzas de Yin y Yang dependen del tipo de alimentos que consuminos; y que respetar su perfecto balance en nuestra ingesta es la manera más sencilla de alcanzar una vida larga y plena -pero fundamentalmente sana-.

Para ponerlo en práctica, han elaborado una clasificación básica que sirve para medir el carácter Yin o Yang de cada uno de los alimentos, teniendo en cuenta el contenido de dos minerales presentes en casi todas nuestras comidas: se trata del Sodio y del Potasio..

En términos prácticos, una alimentación macrobiótica debe contemplar un equilibrio entre el Yin y el Yang: un atracón Yang, por ejemplo, deberá ser equilibrado con un alimento Yin.

medicina-alternativa-ShareThis